Lo que tienes que saber del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la causa más común de muerte por cáncer en hombres; esta es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos de la próstata, invadiendo el órgano. Una muestra de sangre realizada a tiempo puede detectarlo.

La próstata es la glándula sexual del hombre encargada de producir el semen. Es del tamaño de una nuez y se encuentra debajo de la vejiga de la orina, rodeando a la uretra.

En las etapas iniciales, la afección no manifiesta ningún síntoma, solo puede presentar elevación del antígeno prostático. A medida que la enfermedad progresa si puede manifestar síntomas, entre los que se encuentran: problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche; obstrucción a la salida de la orina cuando el tumor ya es muy grande; sangre en la orina y disfunción eréctil.

Recomendaciones

Algunas de las recomendaciones para llevar una vida saludable y ayudar a prevenir la afección es llevar una dieta balanceada con pocas carnes rojas en donde se incluyan vegetales, cereales y líquidos. Una buena opción es incluir al tomate como alimento indispensable desde edades tempranas. Se ha comprobado que este vegetal puede prevenir el cáncer. También es necesario evitar el estrés y hacer ejercicio regularmente.

El cáncer es una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo; en 2012 hubo unos 14 millones de nuevos casos y 8,2 millones de muertes relacionadas con el cáncer.