Tomografía Axial Computarizada

Exámenes de TAC Tomografía Axial Computarizada CERME San Salvador

Tomografía Axial Computarizada (TAC) es una prueba de diagnóstico utilizada para crear imágenes detalladas de los órganos internos como los huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos.

Esta tecnología implica la aplicación de múltiples rayos X que al atravesar el cuerpo son recibidos por sensores que permiten estructurar imágenes y ser ordenadas en tres dimensiones para visualizarse a través de un monitor, imprimirse en una película y transferirse en medios electrónicos.

Esta prueba es rápida, indolora, precisa y no invasiva. En casos de emergencia, puede identificar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas

Exámenes de TAC Tomografía Axial Computarizada CERME San Salvador

Preparación para tu exámen

Usted debe vestirse con prendas cómodas y sueltas para el examen.

Para realizar el estudio se le proporcionará una bata para ser utilizada durante el procedimiento.

Los pacientes deben seguir las instrucciones del técnico al momento que se les solicite retirar del cuerpo todo objeto de metal que se porte como: joyas, anteojos, dentaduras postizas y broches para el cabello, ya que pueden afectar las imágenes de TAC.

A las mujeres se les pedirá que se quiten el sostén si contiene alambres metálicos.

El paciente debe presentarse sin haber ingerido alimentos o bebidas durante unas horas antes, ya que para la realización de este examen se aplica material de contraste por vía oral.

Es necesario informar al médico radiólogo o al técnico que realiza el examen, sobre todos los medicamentos que se estén tomando y si sufre algún tipo de alergia particularmente de sustancias yodadas o metformina.

Se debe informar al especialista radiólogo o técnico sobre cualquier enfermedad que haya sufrido recientemente, particularmente si hay antecedentes de enfermedades cardíacas, asma, diabetes, enfermedades renales o problemas de tiroides.

En los casos en que se administre materiales de contraste endovenoso, será necesario presentar los resultados de una prueba de laboratorio sobre la creatinina.

Preguntas Frecuentes

Es una forma rápida y precisa para examinar tórax, abdomen, pelvis, cerebro y los vasos sanguíneos, ya que proporciona imágenes detalladas de todo tipo de tejido.

  • Pacientes con heridas o traumas
  • Pacientes con síntomas agudos (torácico, abdominal, o dificultad para respirar)
  • Método para detectar varios tipos de cáncer. Incluye la evaluación para medir su tamaño, ubicación exacta y determinar el alcance sobre otros tejidos cercanos
  • Posee un papel significativo en la detección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los vasos sanguíneos y corazón
  • Diagnostica y trata afecciones de la columna vertebral y lesiones a las manos, los pies y otras estructuras esqueléticas

Al igual que en los adultos está prueba se utiliza para el diagnóstico y evaluación de posibles tumores, malformaciones, sospecha de infecciones intraabdominales, complicaciones de neumonía y traumas.

No se recomienda la realización de este estudio para evaluar a pacientes embarazadas. Sin embargo, bajo ciertas condiciones especiales podría utilizarse esta tecnología toda vez que el análisis no esté relacionado a la evaluación del abdomen y se proteja adecuadamente dicha área para evitar la exposición del bebé a la radiación.

Por lo general, los exámenes son rápidos, sencillos y sin dolor.

Con la tomografía de detector múltiple se reduce el tiempo que el paciente permanece inmóvil. A pesar que la exploración en sí misma no cause dolor, es posible que exista cierta incomodidad al permanecer estático durante varios minutos y con un catéter colocado.

Si usted tiene dificultades para estar inmóvil, experimenta nervios, ansiedad o tiene dolores crónicos, es posible que el examen le resulte estresante.

Si durante el estudio se emplea material de contraste intravenoso, sentirá un pinchazo cuando se inserte la aguja en su vena. Probablemente experimentará una sensación de calor durante la inyección del medio de contraste, y un gusto metálico en su boca que dura de uno a dos minutos. Asimismo, usted podría experimentar ganas de orinar, lo cual se debe al efecto del contraste y se pasa rápidamente.

Si el material de contraste es ingerido, es posible que sienta que el sabor es levemente desagradable. Sin embargo, la mayoría de los pacientes lo toleran sin dificultades.

Puede experimentar una sensación de saciedad estomacal y una creciente necesidad de expeler el líquido si se suministra el material de contraste por medio de un enema. En este caso la leve incomodidad no durará mucho tiempo.

Esta tecnología que se fundamenta en la emisión de los rayos X, si transfiere una cantidad importante de radiación, sin embargo no existe evidencia que el estudio haya desencadenado enfermedades importantes.

En general, el diagnóstico de imágenes por TAC no se recomienda para las mujeres embarazadas, salvo que sea estrictamente necesario para resolver problemas de salud de la madre. Bajo ciertas condiciones especiales, podría utilizarse esta tecnología toda vez que el análisis no esté relacionado a la evaluación del abdomen y se proteja adecuadamente dicha área para evitar la exposición del bebé a la radiación.

A las madres lactantes no se les recomienda amamantar a sus bebés de 24 a 48 horas después de haber sido aplicado el medio de contraste.

El riesgo de una reacción alérgica grave debido al material de contraste que contiene yodo, muy rara vez ocurre. Para la tranquilidad de los pacientes, los departamentos de radiología están equipados para tratar tales reacciones.

Sala de Atención

Contiguo a Emergencia en
Centro Médico Escalón

Atención las 24 horas todos los días

Sala de Atención

Sucursal CERME 1. Edificio de estacionamiento primer nivel local #4

Lunes – Viernes 7:00 am – 5:30 pm
Sábado 7: 00 am – 1:00 pm